La CGT cargó contra el Gobierno por el cierre de Vialidad Nacional

 

«El abandono de las rutas derivará en más accidentes», sostuvieron desde la central obrera a través de un comunicado.


Al comienzo de la semana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el cierre de Vialidad Nacional bajo el argumento de que el organismo se había creado para «simplificar la corrupción».

“Se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control y Concesiones de Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en cuanto a normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales”, argumentó.

A raíz de esta noticia, rápidamente salieron desde la Confederación General del Trabajo, CGT, a criticar al Gobierno. Por medio de un comunicado, la central obrera aseveró que «el abandono de las rutas derivará en más accidentes».

Además, destacaron que entre las funciones más importantes del organismo estaba «la planificación, el mantenimiento y la ejecución de la red de rutas de todo el país». En este punto, mostraron su preocupación por la disolución de la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Estas intempestivas e improvisadas medidas dejan en vilo a miles de trabajadores cuyas funciones y tareas en cada una de las rutas de la Argentina son fundamentales para la prevención de accidentes automovilísticos, una de las principales causas de muerte en nuestro país”, esgrimieron desde la CGT.

Al respecto, prosiguieron: «Una vez más,  el Poder Ejecutivo, en lugar de poner sus esfuerzos en mejorar la vida de las y los argentinos, lleva adelante acciones cuyo único objetivo es generar incertidumbre sobre miles de puestos de trabajo y desidia respecto de nuestras rutas».

Por último, en el final del comunicado, la central obrera se solidarizó con los trabajadores del organismo y se puso a disposición de las acciones que se puedan llegar a llevar adelante «en defensa de los puestos de trabajo y de la seguridad de nuestros caminos».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario